10 usos alternativos para tu ordenador viejo
Por Fabrizio Ferri el día 11 marzo, 2011A continuación, vamos a sugerirte diez ideas para seguir usando tu ordenador viejo. La inversión económica que implican es mínima en la mayoría de los casos, sobre todo gracias al software gratuito y de código abierto.
1. Centro multimedia para el salón
Primero, conecta tu PC al televisor; luego, instala un Media Center (por ejemplo, Boxee). Con la conexión adecuada, puedes incluso disfrutar de YouTube como si fuera un canal más.
2. Descargador de archivos
Si lo tuyo son los Torrents, puedes transformar el ordenador en una seedbox, esto es, una máquina dedicada en exclusiva a manejar descargas BitTorrent. ¿Qué se necesita? VNC,uTorrent y un buen tutorial.
3. Sistema de alarma doméstico
Si tienes una webcam a mano y una buena conexión a Internet, ¿por qué no convertir el PC en un sistema de vigilancia? Hay muchos programas gratuitos capaces de detectar movimiento y enviar correos o subir imágenes a un servidor.
Asegúrate de que el ordenador se halle en un lugar protegido y esté conectado a una fuente de energía de emergencia, como un SAI: si los ladrones cortaran la energía, tu sistema de alarma casero correría la misma suerte que el botín.
4. Marco de fotos digital
Tu ordenador, siempre y cuando lo ocultes y te las arregles para que esté conectado a una pantalla discreta, también vale para eso.
Con Picasa, por ejemplo, puedes lanzar presentaciones de imágenes a pantalla completa. Por otro lado, con un salvapantallas adecuado, ya tienes una chimenea virtual...
5. Navegador para huéspedes
Inserta una distribución Linux LiveCD en tu viejo ordenador y deja que los huéspedes se entretengan sin dañar el equipo.
6. Nodo para proyectos científicos
Con BOINC, un salvapantallas diseñado por la Universidad de Berkeley, puedes dedicar tu viejo ordenador aproyectos de computación distribuida tan interesantes como SETI@Home, Folding@Home o ClimatePrediction.
Quizá tu viejo Pentium IV no descubra ninguna señal extraterrestre ni moléculas revolucionarias, pero estará aportando su pequeño grano de arena. ¿El coste? El mismo de mantener encendida una bombilla.
7. Servidor casero web, de archivos o impresión
Puedes hacer lo mismo con las carpetas del disco duro; para dar un paso más allá, instala un servidor FTP. Y si quieres montar tu propia página web, monta un servidor web (por ejemplo, con XAMPP, que lleva todo incluido).
8. Banco de pruebas de hardware y software
El límite lo pone la imaginación: desde instalar una de las tantas distribuciones de Linux hasta probar técnicas de overclocking, pasando por el modding y la instalación del equipo en los lugares menos pensados.
9. Cortafuegos y backup
Para transformar el equipo en un cortafuegos puro, prueba una de las muchasdistribuciones dedicadas a ello. Asimismo, muchos programas de copias de seguridadcuentan con versiones de servidor que funcionan en red local.
10. Recreativa casera
Yendo un paso más allá, ¿por qué no construir tu propia recreativa casera? Con algo de paciencia y los materiales adecuados, podrás revivir esas épicas partidas de Street Fighter o Cadillacs&Dinosaurs en tu casa.
¿Qué harías tú con un ordenador que se ha quedado obsoleto?
|